Desde que naces comienzas a recibir información negativa, por cada palabra positiva te regañan 9 veces y en tu vida, por lo menos, 100 mil veces palabras que dicen NO. A esto le añades que tus padres crecen con la enseñanza de que estudias, sacas buenas notas, consigues un buen trabajo y luego te retiras.
Esto es un modelo obsoleto que fue implementado en la era industrial, sin embargo, es parte del sistema de educación actual y se ha convertido en un paradigma o una ley social.
Tus padres enseñan esto, como si a ellos les hubiese funcionado, ¡y sabes!, nunca he visto a nadie que llegue a ser una persona exitosa con ésta mentalidad, ni siquiera disfrutan de la vida, del tiempo y de su familia.
Es entonces, que comienzas a crecer dentro de este ambiente, rodeado de personas con esta mentalidad, y de esta manera, se convierte en parte de tu sistema de creencias.
Cuando llegas a adulto has pasado más de 20 años viviendo bajo esta mentalidad, ambiente, sistema y paradigma que te hace imposible cambiar de un día para otro, ya que tienes unas estructuras mentales que deben ser derribadas, para luego construir otras estructuras con otra mentalidad, en otro ambiente, sobre otro sistema de creencias.
Los expertos dicen que para que tengas un cambio de mentalidad debes de estar expuesto a la información nueva constantemente y estar conectado a personas que piensan de esta misma manera por un periodo de por lo menos 5 años. De no ser así, no podrás cambiar tus pensamientos.
Primero, debes cambiar lo que escuchas para que cambien tus creencias, luego puedes cambiar tus pensamientos los cuales se mostrarán en lo que dices y lo que dices en lo que accionas.
Por eso, es necesario que te conectes con personas con la mentalidad correcta y que estén dispuesto a trabajar mano a mano contigo. Personas que deseen alcanzar lo que tú desees alcanzar, con la pasión, el deseo, la determinación y la disciplina que se requiere para caminar por este camino que te llevará hacia el éxito.
Si no te conectas con las personas correctas se podría crear un “yugo desigual”. Es interesante que la frase “yugo desigual” tiene que ver con el arado. Lo que usualmente se hace es que se unen dos bueyes de la misma fuerza por medio de un yugo. El yugo ayuda a arar el campo, creando trincheras profundas para poder sembrar plantas. La razón por la cual los bueyes deben ser de la misma fuerza es porque las líneas hechas en el suelo tienen que ser rectas, parejas y profundas – si no, es posible que la planta sembrada ahí no prospere.
Por lo general, se toma a un buey maduro y lo unen (por medio del yugo) con uno más joven. El buey joven tiende a ser un poco menos paciente y maduro que el buey veterano.
¿Por qué?
Para que el buey joven aprenda a tomar el ritmo del buey maduro. El buey joven por sí sólo, en su inmadurez, avanzaría más, pero no cavaría tan profundo. Al intentarlo mientras está en yugo con el buey maduro y más fuerte, no puede. El buey joven aprende el paso y se vuelve cada vez más maduro mientras AMBOS aran la tierra.
Ahora, imagina que el buey fuerte y maduro está en el mismo yugo que una oveja. O un perro.
¿Quién tendrá que hacer TODA la fuerza y el trabajo para poder arar la tierra?
Cuando vemos emprendedores como Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Larry Page y Sergey Brin (creadores de Google), fueron personas que comenzaron conectándose con aquellos que tenían intereses y cosas en común, comenzaban a compartir sus ideas y sus sueños. Primero, se conectaron con el deseo y la visión de lo que deseaban, entonces, venían aparecían las personas que iban financiar lo que habían desarrollado.
En este camino deseas llegar a emular los grandes, pero luego parar sobre sus hombros para superar lo que ellos han logrado. Cuando estas conectado con la personas correctas disfrutas el camino, crecen juntos, no hay egos y todos reciben el beneficio de su trabajo. Si lo que haces te apasiona, te gusta y disfrutas lo que haces, nada podrá detenerte en alcanzar tus sueños.
Desarrolla un negocio con la gente que amas y con el producto que te gusta, porque esto será lo que te sostendrá en los momentos que las cosas se pongan difíciles, en tu proceso de transformación y cambio hasta llegar a crecer. Este proceso de transformación puede tomar años.
Es tiempo de salir del área de confort, porque este es el peor enemigo del éxito. El cambio asusta y es natural hacer resistencia a los cambios. El cambio nos produce temor, ya que muchas veces pensamos que puede dejarnos peor de lo que estábamos. Pero para avanzar y progresar en la vida el cambio es necesario.
Este es el momento de iniciar tu Proceso de Transformación.
Comments are closed.