Cómo Usar Pinegrow para Crear un Plugin de WordPress con Campos Dinámicos – Parte 2

En este video aprenderás a utilizar Pinegrow, una potente herramienta visual, para crear un plugin de WordPress con campos dinámicos personalizados.

Desde la estructura del plugin hasta la integración de contenido dinámico en el front-end, te guiaré paso a paso en este flujo de trabajo profesional.

📌 Ideal para desarrolladores y diseñadores que quieren crear plugins personalizados sin complicarse con código desde cero.

✅ Qué aprenderás:

  • Cómo crear un plugin de WordPress que habilite bloques personalizados
  • Uso de Pinegrow para editar y visualizar componentes
  • Cómo conectar campos dinámicos
  • Renderizado de datos dinámicos en plantillas

🔧 Herramientas utilizadas:

  • Pinegrow Web Editor
  • WordPress
  • Bloques con Campos personalizados

Todo sin una línea de código

🎯 Enfocado en:

Diseñadores visuales, desarrolladores front-end, freelancers, y todos los que quieran crear experiencias dinámicas en WordPress de manera eficiente.

Cómo Crear un Componente BS5 para un Plugin de WordPress con Bootstrap Studio y Pinegrow – Parte 1

En este video te muestro cómo crear un componente personalizado con Bootstrap 5 para un plugin de WordPress, utilizando dos poderosas herramientas visuales: Bootstrap Studio y Pinegrow.

Verás cómo diseñar el componente, exportarlo y adaptarlo para que funcione dentro del entorno de WordPress. Este tutorial es ideal para desarrolladores y diseñadores que buscan integrar interfaces modernas y responsivas dentro de sus plugins.

🔧 Herramientas utilizadas:

  • Bootstrap Studio
  • Pinegrow Web Editor
  • WordPress 
  • Bootstrap 5

✅ Qué aprenderás:

  • Cómo estructurar un componente en Bootstrap 5
  • Cómo trabajar con Bootstrap Studio y Pinegrow
  • Cómo adaptar el HTML/CSS a un plugin de WordPress

Todo sin tener que añadir una línea de código.

📌 Suscríbete para más tutoriales sobre desarrollo web, diseño visual y creación de plugins para WordPress.