Método para manejo del projecto
Planifica y organiza el proyecto y los recursos de manera eficiente.Desarrolla un plan
Asigna roles y responsabilidades del proyecto a los integrantes del proyecto
Reunión de partida “Kick Off Meeting»
Requerimientos del proyecto
Método de analizar, buscar, examinar las necesidades de los usuarios
Encuentra las necesidades, las motivaciones y el comportamiento de los usuarios.Reportes de los resultados de las pruebas de usabilidad
Cómo se hace una prueba de usabilidad
Cómo reclutar los participantes para la prueba de usabilidad
Planificando una prueba de usabilidad
Pruebas de usabilidad
Prueba del primer clic
Entrevista contextual
Grupos focales
Entrevistas indivituales
Personas
Encuestas en línea
Escenarios
Análisis de tareas
Método para evaluar la usabilidad
Verifica como lo usuarios utilizan tu sistema y cuál es su nivel de satisfacción.Sistema de la Escala de Usabilidad (SUS)
Evaluaciones y revisiones con recomendaciones de expertos
Monitoreo de la vista “Eye Tracking»
Entrevista contextual
Grupos focales
Pruebas remotas
Pruebas de equipos moviles
Escenarios
Método de la arquitectura de la información
Organiza, estructura y clasifica tu contenido.Organigramas de esquemas
Organigramas de estructura
Método del diseño de la interfaz de usuario
Crea interfaces que ayuden a los usuarios a completar sus tareas.Elementos de la interfaz de usuario (UI)
Wireframes – Marcos y cuadros conectados
Método del diseño de interacción
Crea un sistema de respuestas y soporte.Casos de uso
Clasificar las tarjetas
Prototipos
Método del diseño visual
Crea el “look and feel” en imágenes, colores, textos y otros visuales.Base de los Colores
Diseño paralelo
Método de la estrategia de contenido
Desarrolla un buen contenido. Planifica la creación, la entrega y el control sobre el mismo.Reagrupar las tarjetas
Escribir para la web
Desarrolla un plan del proyecto
Asigna roles y responsabilidades del proyecto a los integrantes del proyecto
Organización de esquemas
Organización de estructura
Análisis de tareas
Inventario del contenido
Los Atributos de los Productos, Servicios y Marcas
Existen seis atributos de los productos, servicios, campañas de marketing y marcas que se pueden utilizar para entregar los beneficios prácticos y emocionales que los clientes quieren.
Estos son:
Atributos Funcionales. Estas son las características ‘racionales’ o ‘objetivas’ de productos y servicios. Incluyen características y funcionalidad, fiabilidad y durabilidad y facilidad de uso
Atributos Estéticos. Estos son unos apariencia de productos y servicios. Ejemplos incluyen. Incluyen colores, formas, diseños, texturas y sonidos.
Marketing. Esto es acerca de la forma en que un servicio de producto o marca se comercializa. Incluye mensajes clave, canales de comunicación, relaciones públicas y avales.
Punto de precio. Esto se refiere a la cantidad de un producto o los costos del servicio y donde se coloca una marca en comparación con sus competidores en términos de precio.
Comportamiento. Esto se refiere al comportamiento de la empresa y los empleados. Incluye cómo se trata a los clientes, el bienestar de los empleados y la responsabilidad social corporativa.
Vestido Marca. Estas son las marcas y símbolos de una marca. Ellos incluyen logotipos y fuentes, líneas de correa, lemas y colores.
Estos son unos puntos interesantes que ha expuesto Patrick W. Jordan quien ha desarrollado una serie de modelos que utiliza para la comprensión de los clientes, cómo satisfacer sus necesidades y garantizar que las empresas y organizaciones lo hacen con eficacia.
Puedes conocer más sobre estos modelos en su página personal: http://www.patrickwjordan.com