Programación Web: Código HTML Básico

Aprende a crear una página web utilizando HTML básico. Este video va dirigido a principiantes y personas que están comenzando en el campo de la programación web.

¡Aún tengo dificultad de mantenerme en 5 minutos, pero ahí vamos!

Nota: Me disculpo por el audio, pero creo que se entiende el mensaje bastante bien.

  1. HTML Las siglas significan (HyperText Markup Language)  o (Lenguaje Enmarcado de HiperTexto).  Ésta describe el contenido y la estructura de la información en una página web.

  2. Etiqueta (Tags)
    <p
    class=“paragraph”>Este es un párrafo</p> <p – es el inicio de la etiqueta </p> – es el final de la etiqueta Este es un párrafo – será el texto que se mostrará en el navegador class – es un atributo dentro de la etiqueta <p> parragraph – es el valor o nombre de la clase*El atributo class puede tener más de una clase separada por espacio.  Ej. paragraph1 paragraph2 paragraph3

  3. Plantilla Básica de HTML
    <html> <head>
    <title>Título de la Página</title>
    </head>
    <body> Aquí va el contenido de la página.
    </body>
    </html>

  4. Encabezado Este incluye 6 niveles. <h1> H1 </h1> <h2> H2 </h2> <h3> H3 </h3> <h4> H4 </h4> <h5> H5 </h5> <h6> H6 </h6>

  5. Párrafo <p> Párrafo </p>

  6. Espacios en blanco (Whitespace)
    Estos no son tomados en cuenta en el código sólo le asigna 1 espacio. <p> Este        es    un
    párrafo</p>

  7. Lista sin enumerar (Unnumbered List): <ul> </ul> – Lista sin enumerar <li> </li> – Cada artículo de la lista (list item)Ejemplo:  <ul> <li> Artículo 1 </li>
    <li> Artículo 2 </li> </ul>

  8. Lista ordenada (Ordered List):
    <ol> </ol>
     Lista ordenada <li> </li> – Cada artículo de la lista (list item), funciona igual en ambos. Ejemplo: <ol> <li> Artículo 1 </li>
    <li> Artículo 2 </li> </ol>

  9. Línea horizontal (Horizontal Line): <hr /> crea una línea horizontal para dividir cada sección.

  10. Salto de Línea Forzado (Line Break): <br /> – te lleva a la próxima línea.

  11. Elementos de escritura o fraseo: <em> Énfasis (emphasis) </em> o <i> itálico (italic) </i> <b> Negrillas (bold) </b> o <strong> Negrillas (bold) </strong>

  12. Enlaces (link):
    <a
    href=“http://google.com> Enlace a Google </a>

  13. Imagen: (image): <img /> – Es para mostrar las imágenes y necesita el atributo src con el valor de la ruta donde está la imagen.Ejemplo: <img src=“http://lopezpagan.com/assets/img/logo-blue.png/>


Otras etiquetas:

NombreEtiqueta inicialEtiqueta finalDescripción
a<a></a>Origen o destino del vínculo
abbr<abbr></abbr>Abreviatura (p.ej.:WWW, HTTP, etc.)
acronym<acronym></acronym>
address<address></address>Información sobre el autor
applet<applet></applet>Applet Java
area<area>ProhibidoÁrea de un mapa de imágenes en el lado del cliente
b<b></b>Estilo de texto en negrita
base<base>ProhibidoURI base del documento
basefont<basefont>ProhibidoTamaño base de fuente
bdo<bdo></bdo>Anular algoritmo BiDi I18N
big<big></big>Estilo de texto grande
blockquote<blockquote></blockquote>Cita larga
bodyOpcionalOpcionalCuerpo del documento
br<br>ProhibidoSalto de línea forzado
button<button></button>Botón
caption<caption></caption>Título de tabla
center<center></center>Forma abreviada de DIV align=center
cite<cite></cite>Cita
code<code></code>Fragmento de código de computadora
col<col>ProhibidoColumna de una tabla
colgroup<colgroup>OpcionalGrupo de columnas de una tabla
dd<dd>OpcionalDescripción de una definición
del<del></del>Texto borrado
dfn<dfn></dfn>Definición
dir<dir></dir>Lista tipo directorio
div<div></div>Contenedor genérico de idioma/estilo
dl<dl></dl>Lista de definiciones
dt<dt>OpcionalTérmino definido
em<em></em>Énfasis
fieldset<fieldset></fieldset>Grupo de controles de un formulario
font<font></font>Cambio local de la fuente
form<form></form>Formulario interactivo
frame<frame>ProhibidoSubventana
frameset<frameset></frameset>Subdivisión en ventanas
h1<h1></h1>Encabezado
h2<h2></h2>Encabezado
h3<h3></h3>Encabezado
h4<h4></h4>Encabezado
h5<h5></h5>Encabezado
h6<h6></h6>Encabezado
headOpcionalOpcionalCabecera del documento
hr<hr>ProhibidoSeparador horizontal
htmlOpcionalOpcionalElemento raiz del documento
i<i></i>Estilo de texto en itálica
iframe<iframe></iframe>Subventana en línea
img<img>ProhibidoImagen incluida
input<input>ProhibidoControl de formulario
ins<ins></ins>Texto insertado
isindex<isindex>ProhibidoEntrada de texto en una sola línea con indicador
kbd<kbd></kbd>Texto que debe introducir el usuario
label<label></label>Texto del rótulo de un campo de formulario
legend<legend></legend>Leyenda de un grupo de campos
li<li>OpcionalObjeto de lista
link<link>ProhibidoUn vínculo independiente del medio
map<map></map>Mapa de imágenes en el lado del cliente
menu<menu></menu>Lista tipo menú
meta<meta>ProhibidoMetainformación genérica
noframes<noframes></noframes>Contenedor de contenidos alternativos para la representación no basada en marcos
noscript<noscript></noscript>Contenedor de contenidos alternativos para la representación no basada en scripts
object<object></object>Objeto incluido genérico
ol<ol></ol>Lista ordenada
optgroup<optgroup></optgroup>Grupo de opciones
option<option>OpcionalOpción seleccionable
p<p>OpcionalPárrafo
param<param>ProhibidoValor de propiedad con nombre
pre<pre></pre>Texto preformateado
q<q></q>Cita corta en línea
s<s></s>Estilo de texto tachado
samp<samp></samp>Ejemplo de salida de programas, scripts, etc.
script<script></script>Sentencias de script
select<select></select>Selector de opciones
small<small></small>Estilo de texto pequeño
span<span></span>Contenedor genérico de idioma/estilo
strike<strike></strike>Estilo de texto tachado
strong<strong></strong>Énfasis fuerte
style<style></style>Información de estilo
sub<sub></sub>Subíndice
sup<sup></sup>Superíndice
table<table></table>
tbodyOpcionalOpcionalCuerpo de tabla
td<td>OpcionalCelda de datos de una tabla
textarea<textarea></textarea>Campo de texto multilínea
tfoot<tfoot>OpcionalPie de tabla
th<th>OpcionalCelda de encabezado de tabla
thead<thead>OpcionalCabecera de tabla
title<title></title>Título del documento
tr<tr>OpcionalFila de una tabla
tt<tt></tt>Estilo de texto de teletipo o monoespacio
u<u></u>Estilo de texto subrayado
ul<ul></ul>Lista no ordenada
var<var></var>Variable o argumento de un programa

Herramienta Para Manejar Gifs Animados

Gifs Media Uploader

Puedes utilizar este proyecto para crear tu sitio para manejar gifs.

La página index.php mostrará todos los gifs que han sido subidos a tu página.

La página media.php mostrará la imagen seleccionada con los campos llenos.

  • El campo de imagen muestra la ruta del gif.

  • El campo de la página muestra la ruta de la página media.php y la imagen gif seleccionada.

  • El campo download puedes descargar la imagen a tu computadora.

Si deseas subir un gif animado, deberás hacer Log In.  Los accesos están en el código.

  • Email: admin@domain.com

  • Password: admin

Una vez tengas acceso, serás redireccionado a la página anterior.

Ahora verás una opción en el menú llamada Upload que te llevará a la página para subir las imágenes. Busca el archivo y presiona el botón de Upload.

Luego de que la foto suba, serás redireccionado a la página de media.php con la imagen subida.

La página _process.php es donde todo el proceso es realizado.

La página de login.php y logoff.php crean una crean y destruyen la variable de sesión para que tengas acceso a uploader.php y _process.php

La plataforma que se utilizó para hacer el html + css se encuentra en getBootstrap.com. El lenguaje de servidor es PHP 5.4 o mayor.


 

Puedes descargar el código desde: https://github.com/lopezpagan/Gifs-Media-Uploader

¿Cómo Funcionan los Formularios? HTML y PHP

Existen dos maneras de enviar los valores de un formulario.

  • Utilizando el método POST
  • Utilizando el método GET
<form method="POST"></form> <form method="GET"></form>

Se define de esta manera:

  • Si no tienes el atributo method en el formulario, entonces GET viene por defecto.
  • Si utilizas GET, encontrarás que cuando haces un envío se escriben los parámetros en la barra de direcciones de tu navegador.
  • Si utilizas POST, no verás ningun parámetro adicional en tu navegador.

Cuando envías el formulario, dependiendo de cuál método utilices, entonces decides qué método debes utilizar para capturar los datos en el código de PHP.

Si envías el formulario utilizando el método de GET, en PHP capturas los datos utilizando  $_GET.  Si envías el formulario utilizando el método POST, en PHP debes utilizar $_POST.

<?php 
 echo( $_GET['nombre'] ); 
 echo( $_POST['nombre'] ); 
?>

Si envías un campo llamado «nombre» desde el formulario con el método GET, entonces deberás capturar los datos utilizado $_GET[‘nombre’].

<form method="GET"><input id="nombre" name="nombre" type="text" /></form>

Si ves es bastante sencillo.

Si envías el formulario con el campo de nombre con el método POST, pues utiliza $_POST[‘nombre’].

<form method="POST"><input id="nombre" name="nombre" type="text" /></form>

 

Una vez entiendes esto lo puedes hacer.

 

Existe otro arreglo que se utiliza para recoger los valores del formulario. No importa si utilizas el método POST o GET, lo leerá igual. Este es un método inseguro, por eso no se suele utilizar.

Se llama $_REQUEST.

<?php 
 echo( $_REQUEST['nombre'] ); 
?>



Esto es un adicional a lo discutido en el video:

Como has visto el utilizar el método GET envía los parámetros por la barra de direcciones de url, entonces te habrás dado cuenta que pudieras enviar a través de la url los parámetros que desees a una página php que recoja estos parámetros con la funcionalidad de $_GET.

http://localhost/form/form.php?nombre=TONY&apellidos=LOPEZ

Esta url tiene 2 parámetros.  Estos parámetros se separan o conectan con los símbolos ? y &.  El símbolo de se utiliza solo al comienzo, una sola vez, para el primer parámetro.  El símbolo de & se utiliza para el resto de los parámetros.

http://localhost/form/form.php (si no aparece el nombre de una página, entonces por defecto la página es index.php)
 ?nombre=TONY
 &apellidos=LOPEZ

En el código de PHP puedes utilizar el método de $_GET o $_REQUEST para recoger todo lo que está en la barra de direcciones de url.

Puedes colocar este url en un enlace sin tener que utilizar un formulario.

<a href="localhost/form/form.php?nombre=TONY&apellidos=LOPEZ">Enlace</a>

Luego puedes recoger los parámetros en PHP de esta manera:

<?php 
 echo( $_GET['nombre'] ); 
 echo( $_POST['nombre'] ); 
?>

 


 

Estoy seguro que esto les será muy útil en el momento de crear un formulario y capturar los datos.  

El video dura un poco más de 5 minutos, pero podemos entender que fue el primero de esta serie.

¡Hasta la próxima!

El Principio del Servicio

“Hasta que no te valores a ti mismo, no valorarás tu tiempo. Y hasta que no valores tu tiempo, no harás nada con él.” -MScott Peck

“La mayor tragedia en la vida, no es morir, sino vivir una vida sin propósito.” -Myles Monroe

Servicio es un conjunto de elementos intangibles, acciones, interacciones personales y actitudes que diseñamos para satisfacer las necesidades de los demás. Continue reading «El Principio del Servicio»

¿Qué es el Marketing de Atracción?

El Mercadeo o Marketing de atracción consiste en conseguir que las personas, que ya están buscando lo que tú ofreces, te encuentren fácilmente.

De la misma manera que ves esta imagen y te ocasiona una sensación y un deseo de poder acercarte y probarlo, así debemos ser, que las personas se sientan atraídas hacia nosotros.

marketing de atraccion


El proceso es el siguiente:

Atraer extraños y visitantes -> Convertir pedidos (leads) -> Cerrar clientes -> Deleitar a promotores


El Marketing de Atracción permite que tengas un sistema en el que el cliente potencial te busque y te encuentre, en lugar de tú estar saliendo activamente a buscar a tu cliente.  Atraes tus prospectos con soluciones en las cuales hay valor añadido.  Eso captura su atención, despierta su interés y su deseo.

Estas son algunas estrategias que puedes utilizar para lograr tu objetivo de atraer personas.

  • Participar en los Foros

  • Crear podcast

  • Sesiones de preguntas y respuestas

  • Mostrar los datos con infográficos

  • Utilizar las Redes Sociales

  • Enviar Emails con información relevante

  • Crear videos online

  • Hacer un Blog

  • Desarrollar Webinars

  • Tu imagen física (vestimenta)

  • Tu imagen virtual

  • Lugares que frecuentas

  • Material para compartir

  • Enlaces y videos para compartir (negocio, salud y bienestar, el producto, la educación)

  • Muestras, brochures, libreta o pizarra para one on one

  • Lo que hablas, lo que escribes y lo que compartes debe ser de calidad, resolver un problema o añadir algo positivo a la gente

  • Entre muchas otras.

Mi Proyecto de Vida

Un proyecto de vida nos da una dirección clara, para desarrollar estrategias de organización, planeación y toma de decisiones que nos serán útiles tanto en el presente como en el futuro, lo que a su vez traerá como beneficio secundario entrenarnos y hacernos cada vez mejores en los procesos de visualización, análisis, planificación, organización, elección y toma de decisiones que podremos aplicar para mejorar todos los ámbitos de nuestra vida presente y futura. Continue reading «Mi Proyecto de Vida»

Idea para Crear una Aplicación para las Redes Sociales

Demostración básica de una ‪idea‬ para crear una ‪‎aplicación‬ para las ‪‎redes sociales‬ que te ayudarán a aumentar el número de visitas, fans y suscriptores de tu sitio ‪‎web‬.

Cuando se crea una aplicación para las personas que están en las redes sociales, debes considerar que sea interactiva, fácil de utilizar y que el producto invite a las demás personas a hacer lo mismo, de una manera natural y divertida.

Cuando haces algo que la gente puede divertirse, pasar un buen rato o cuando reciben información valiosa, verán con buenos ojos los esfuerzos que hace la marca.  Es entonces, que comenzarás a ganar seguidores, que gradualmente se convertirán en fieles promotores de tu marca.

Herramientas de desarrollo:

Ventajas y Desventajas de una Página Web «One Page»

Actualmente la tendencia es desarrollar sitios web utilizando el formato de una página «one page». Debes tener en cuenta que aunque se vé muy bien, este formato no es para todo tipo de negocios.

A continuación algunos puntos que te indican las ventajas y desventajas de utilizar el formato de una página «one page» para desarrollar tu sitio web.

Ventajas:


  • Simplicidad: Lo más sencillo es ofrecer todos tus servicios al visitante en una sola página. No necesita tener ninguna experiencia poder para navegar la página y el aumento en el uso de los equipos móviles hacen que sea fácil de utilizar y adaptarse, ya que es el comportamiento más común de los usuarios.

  • Mobile-friendly: Estas páginas son más sencillas para adaptar a un equipo móvil, porque su diseño es prácticamente similar. La mayoría de las plantillas de una página son “responsive”, se adaptan a los teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras de mesa.

  • Mayor Porcentaje de Conversión: No importa el tipo de métrica de conversión sea, notificaciones, registros, ventas o suscripciones esta página hará el trabajo. Lo usuarios estarán a un paso de comenzar el proceso y podrán deslizarse rápidamente de un paso a otro, sin ningún problema.

  • Fácil de Mantener: Es una página solamente que necesitas mantener, nada más.

Desventajas:


  • Escalabilidad: Cuando decidas comenzar a crear más contenido y artículos para un blog, no podrás hacerlo con un sitio web con el formato de una página «one page». Tendrás que hacer un rediseño completo de tu sitio web e implementar los elementos de la navegación con los estilos de las demás páginas.

  • Optimización de los Motores de Búsqueda (SEO): Los buscadores les encanta el contenido y el formato de una página «one page» no tiene mucho contenido. De hecho, tener todo el contenido en una sola página, le crea dificultad a los buscadores para encontrar las palabras claves “keywords”, las cuales ayudan a los motores de búsqueda a dirigir el tráfico.

    Podrás estar ubicado entre los primeros utilizando las palabras claves de tu negocio, pero no podrás aprovechar la oportunidad de que las personas puedan encontrarte a través de las frases y sub-tópicos que se encuentran en tu sitio web, y así, poder ofrecer más información relacionada a los temas de la página.

  • Compartir en las Redes Sociales: Es fácil compartir una página en las redes sociales, lo difícil, es que puedas compartir un contenido específico dentro de esta página, porque todos el contenido está dentro de una sola dirección de url. Aunque es posible, integrarse los botones para compartir secciones individuales dentro de una página, requiere más trabajo y la mayoría de las veces no es costo-eficiente.

  • Analíticos Significativos: Es más complicado analizar el rendimiento de un sitio web con el formato de una página «one page» que de un sitio con múltiples páginas. Con el formato de las múltiples páginas podrás ver las visitas con las conversiones y saber cuál de ellas está funcionando y cuál necesita un ajuste.

    Con el formato de una página, si el visitante llega y se va inmediatamente, no hay manera de saber por qué y reducir el por ciento de rebote “bounce rate”. Y es difícil refinar tu estrategia, cuando desconoces dónde estás fallando.

La Mejor Alternativa es Hacer un Híbrido


Si te gusta el formato de una página, pero piensas que tienes mucho contenido para hacer que funcione para tu negocio, puedes pensar en utilizar el formato de una página para la página de inicio “home” y hacer toda la conversión en esta página. Luego, creas distintas páginas para lo que resulta ser tu página de blog, preguntas frecuentes “faq”, información de la compañía, etc. Puedes utilizar las secciones de la página de inicio para dirigir el tráfico a las demás páginas.

Algunos ejemplos de compañías que están utilizando este formato híbrido son:

La mayoría de los sitios web necesitan ser rediseñados constantemente para poder cumplir con las exigencias de la tecnología emergente y las necesidades de los usuarios.

Al final del día, hacer un rediseño con cambios drásticos se resumen en la siguiente pregunta: ¿Qué necesita mi sitio web para poder ser exitoso? Para unos es una página. Para otros son 50 páginas. Yo creo que la mejor alternativa, está ubicado en el medio de ambas.


Descarga la Presentación/Diapositiva: 

Fuente: AddThis

Métodos para Medir la Usabilidad (UX)

  1. Método para manejo del projecto
    Planifica y organiza el proyecto y los recursos de manera eficiente.

    • Desarrolla un plan

    • Asigna roles y responsabilidades del proyecto a los integrantes del proyecto

    • Reunión de partida “Kick Off Meeting»

    • Requerimientos del proyecto

  2. Método de analizar, buscar, examinar las necesidades de los usuarios
    Encuentra las necesidades, las motivaciones y el comportamiento de los usuarios.

    • Reportes de los resultados de las pruebas de usabilidad

    • Cómo se hace una prueba de usabilidad

    • Cómo reclutar los participantes para la prueba de usabilidad

    • Planificando una prueba de usabilidad

    • Pruebas de usabilidad

    • Prueba del primer clic

    • Entrevista contextual

    • Grupos focales

    • Entrevistas indivituales

    • Personas

    • Encuestas en línea

    • Escenarios

    • Análisis de tareas

  3. Método para evaluar la usabilidad
    Verifica como lo usuarios utilizan tu sistema y cuál es su nivel de satisfacción.

    • Sistema de la Escala de Usabilidad (SUS)

    • Evaluaciones  y revisiones con recomendaciones de expertos

    • Monitoreo de la vista “Eye Tracking»

    • Entrevista contextual

    • Grupos focales

    • Pruebas remotas

    • Pruebas de equipos moviles

    • Escenarios

  4. Método de la arquitectura de la información
    Organiza, estructura y clasifica tu contenido.

    • Organigramas de esquemas

    • Organigramas de estructura

  5. Método del diseño de la interfaz de usuario
    Crea interfaces que ayuden a los usuarios a completar sus tareas.

    • Elementos de la interfaz de usuario (UI)

    • Wireframes – Marcos y cuadros conectados

  6. Método del diseño de interacción
    Crea un sistema de respuestas y soporte.

    • Casos de uso

    • Clasificar las tarjetas

    • Prototipos

  7. Método del diseño visual
    Crea el “look and feel” en imágenes, colores, textos y otros visuales.

    • Base de los Colores

    • Diseño paralelo

  8. Método de la estrategia de contenido
    Desarrolla un buen contenido.  Planifica la creación, la entrega y el control sobre el mismo.

    • Reagrupar las tarjetas

    • Escribir para la web

    • Desarrolla un plan del proyecto

    • Asigna roles y responsabilidades del proyecto a los integrantes del proyecto

    • Organización de esquemas

    • Organización de estructura

    • Análisis de tareas

    • Inventario del contenido

¿Cómo Puedo Mostrar los Días Hábiles en PHP?

Escribo este artículo en respuesta a la pregunta que me hicieron de ¿Cómo puedo mostrar los días hábiles en PHP?

Debes Saber:

Para poder hacer este ejercicio debemos tener cierto conocimiento en las funciones de fecha, formato de fecha y arreglos. Los nombres de las funciones de php que estaremos trabajando son date() y date_format().  Asegúrate de que la función trabaje con tu versión de PHP.

Esta es la función de date() y los parámetros que acepta.

string date ( string $format [, int $timestamp = time() ] )

Es muy importante que estudies y utilices de referencia la tabla del formato que puedes utilizar para la fecha. Puedes entrar a página web de la documentación de PHP. No es necesario aprendértelos todos, pero debes conocer algunos que estarás utilizando la mayoría de las veces.

Y = 2015 (año completo)
y = 15 (últimos 2 dígitos del año)
m = 12 (número del mes)
d = 01 (número del día en 2 días)
h = 09 (hora en formato de 12 horas)
i = 30 (minutos con el cero al inicio)
s = 23 (segundos con el cero al inicio)

Aunque no lo mencioné anteriormente, utilicé otra función de php llamada «date_create()» que te permite convertir un «string» (cadena de caracteres) en el formato de fecha y así asignarle el formato que deseas utilizar.

$date = date_create('2015-12-13');
echo date_format($date, 'Y-m-d H:i:s');

La Búsqueda:

Es importante que entiendas siempre existe más de una forma de realizar las cosas, pero lo que buscamos es que podamos tener un código que sea re-utilizable, o sea, pasar el trabajo una vez. Sea que te sientes a programar el código tu mismo, o hagas una búsqueda en la internet, es tiempo que se te resta de la fecha final del proyecto.

Así que debemos volvernos expertos en decidir qué momentos, programar y qué momentos hacer la búsqueda en internet, ya que existen un sin número de ejemplos de pequeños pedazos de códigos que nos pueden servir para nuestro proyecto, pero debemos saber leer e interpretar el mismo.

El Código:

Este código lo tomé de https://eval.in/90006 y me pareció muy acertado para responder a la pregunta que me hicieron. Al ser una función nos permite aplicarlo de manera sencilla.

function number_of_working_dates($from, $days) {
    $workingDays = [1, 2, 3, 4, 5]; # date format = N (1 = Monday, ...)
    $holidayDays = ['*-12-25', '*-01-01', '2013-12-24', '2013-12-25']; # variable and fixed holidays

    $from = new DateTime($from);
    $dates = [];
    $dates[] = $from->format('Y-m-d');
    while ($days) {
        $from->modify('+1 day');

        if (!in_array($from->format('N'), $workingDays)) continue;
        if (in_array($from->format('Y-m-d'), $holidayDays)) continue;
        if (in_array($from->format('*-m-d'), $holidayDays)) continue;

        $dates[] = $from->format('Y-m-d');
        $days--;
    }
    return $dates;
}

print_r( number_of_working_dates('2015-12-23', 10) );

Le añadí algunas otras líneas para que pudieran ver cómo se puede utilizar un código base para desarrollar lo que deseamos.

$dates = number_of_working_dates('2015-12-23', 10); //Arreglo del resultado de las fechas

foreach ( $dates as $date ) {
    $fecha = date_create($date); //Convertir 'string' a formato de fecha
    echo($date . ' - ' . $fecha->format('D') . '
');  
    //Muestro los formatos que deseo (fecha y el día)
    
}

//Aquí puedo seleccionar el día deseado
$fecha = date_create($dates[0]);
//echo( ''.$dates[0] . ' - ' . date_format($fecha, 'D') . '');  //Método tradicional
echo( ''.$dates[0] . ' - ' . $fecha->format('D') . '');  //Orientado a objeto

Resultado final:

Este es el resultado final del código completo para que lo puedan utilizar.

function number_of_working_dates($from, $days) {
    $workingDays = [1, 2, 3, 4, 5]; # date format = N (1 = Monday, ...)
    $holidayDays = ['*-12-25', '*-01-01', '2013-12-24', '2013-12-25']; # variable and fixed holidays

    $from = new DateTime($from);
    $dates = [];
    $dates[] = $from->format('Y-m-d');
    while ($days) {
        $from->modify('+1 day');

        if (!in_array($from->format('N'), $workingDays)) continue;
        if (in_array($from->format('Y-m-d'), $holidayDays)) continue;
        if (in_array($from->format('*-m-d'), $holidayDays)) continue;

        $dates[] = $from->format('Y-m-d');
        $days--;
    }
    return $dates;
}

//print_r( number_of_working_dates('2015-12-23', 10) );
$dates = number_of_working_dates('2015-12-23', 10);

foreach ( $dates as $date ) {
    $fecha = date_create($date);
    echo($date . ' - ' .  $fecha->format('D') . '
'); 
    
}


$fecha = date_create($dates[0]);
//echo( ''.$dates[0] . ' - ' . date_format($fecha, 'D') . '');
echo( ''.$dates[0] . ' - ' . $fecha->format('D') . '');  //orientado a objetos

Lo Próximo:

Luego tomaré un tiempo para crear un video que muestre cómo se hace todo, ya que hay muchas personas que se les hace más fácil aprender cuando lo ven. Saludos y hasta la próxima.

Referencias:

Los Atributos de los Productos, Servicios y Marcas

Existen seis atributos de los productos, servicios, campañas de marketing y marcas que se pueden utilizar para entregar los beneficios prácticos y emocionales que los clientes quieren.

Estos son:

Atributos Funcionales. Estas son las características ‘racionales’ o ‘objetivas’ de productos y servicios. Incluyen características y funcionalidad, fiabilidad y durabilidad y facilidad de uso

Atributos Estéticos. Estos son unos apariencia de productos y servicios. Ejemplos incluyen. Incluyen colores, formas, diseños, texturas y sonidos.

Marketing. Esto es acerca de la forma en que un servicio de producto o marca se comercializa. Incluye mensajes clave, canales de comunicación, relaciones públicas y avales.

Punto de precio. Esto se refiere a la cantidad de un producto o los costos del servicio y donde se coloca una marca en comparación con sus competidores en términos de precio.

Comportamiento. Esto se refiere al comportamiento de la empresa y los empleados. Incluye cómo se trata a los clientes, el bienestar de los empleados y la responsabilidad social corporativa.

Vestido Marca. Estas son las marcas y símbolos de una marca. Ellos incluyen logotipos y fuentes, líneas de correa, lemas y colores.

Estos son unos puntos interesantes que ha expuesto Patrick W. Jordan quien ha desarrollado una serie de modelos que utiliza para la comprensión de los clientes, cómo satisfacer sus necesidades y garantizar que las empresas y organizaciones lo hacen con eficacia.

Puedes conocer más sobre estos modelos en su página personal: http://www.patrickwjordan.com

¿Cómo Auto-Completar Un Formulario?

 

Este video te mostrará como ingresar un código y auto-completar un formulario con los valores de la tabla.

Recomiendo a que veas el video Cómo Borrar Récords de una Tabla y Añadirlos en Otra con PHP.

Descarga el proyecto:
https://github.com/lopezpagan/youtube-tutorials/tree/master/4-fThzGTB5g

Para más tutoriales entra a: lopezpagan.com/youtube.

Sistema de los 8 Pasos para el Éxito

La duplicación es multiplicar por 2 una cosa. También significa una copia exacta de algo.

El esfuerzo de un líder‬ no es duplicable, pero los sistemas si son duplicables.  El sistema‬ permite que cualquier persona, tenga o no habilidades, pueda desarrollar un negocio siguiendo un sistema.

Un líder debe proveer y facilitar las herramientas necesarias para que su equipo pueda desarrollarse.

Puedes ver el video en el último «slide».

Esta presentación fue creada para utilizarse como herramienta sin importar el negocio que estés desarrollando.

 

Cómo Funciona El Dinero

Dinero es deuda (del inglés Money as debt, aunque una traducción más adecuada sería dinero como deuda) es un documental producido por Paul Grignon, en que describe el proceso de creación de dinero y su historia.

El documental presenta la mecánica de creación de dinero por parte de los bancos y explica mediante una historia de animación cómo se pasó del uso exclusivo de monedas al uso de billetes, y posteriormente a las cuentas digitales, la supresión del patrón oro, el sistema de reserva fraccionada, y las consecuencias, como una inevitable inflación. Continue reading «Cómo Funciona El Dinero»

No Pierdas La Capacidad de Soñar

Desde niños tuvimos grandes sueños, pero cuando crecimos las situaciones, las circunstancias, las personas que nos rodeaban y el ambiente en que nos criamos nos hicieron perder la capacidad de soñar.

Las personas que han perdido la capacidad de soñar, han perdido su razón de vivir. Muchos han llevado sus sueños al tamaño de su cheque, por eso, es que ya no tienen sueños. Continue reading «No Pierdas La Capacidad de Soñar»

¿Cómo Borrar Records de una Tabla y Añadirlos en Otra con PHP?

A través de este tutorial muestro Cómo Borrar Records de una Tabla y Añadirlos en Otra con PHP.
Continue reading «¿Cómo Borrar Records de una Tabla y Añadirlos en Otra con PHP?»

¿Cómo Hacer Una Búsqueda por Fechas con un Formulario en PHP?

Este es un tutorial básico en el cuál muestro cómo hacer una búsqueda por fechas con un formulario en PHP.

Recomiendo que veas el video: ¿Cómo Manejar la Fecha en los Formularios? – HTML y PHP

Descarga el proyecto: 

https://github.com/lopezpagan/youtube-tutorials/tree/master/7cjh3aGNH00

 

Para más tutoriales entra a: lopezpagan.com/youtube

La Mejor Estrategia para Publicar Tus Videos

La Mejor Estrategia para Publicar Tus Videos

Cuando vas a crear un video muchas veces no sabes, si subir el video completo a Facebook, YouTube o ambos lugares.   Existen muchos otros lugares, pero donde vivo la red social más utilizada es Facebook y YouTube es el lugar principal donde se suben los videos.

Estoy partiendo de la premisa que tienes un video de excelente calidad con un contenido interesante. También estoy asumiendo que tienes un sitio web, una página de Facebook y un canal de YouTube optimizado. De lo contrario, debes de comenzar con esto.

Ahora, deseo mostrarte una estrategia para publicar tus videos y obtener resultados con el contenido del mismo video. Continue reading «La Mejor Estrategia para Publicar Tus Videos»

Venta o Compromiso

Una cosa es vender y otra cosa es tener un compromiso de brindar un servicio, satisfacer una necesidad y cultivar una relación que brinde un beneficio mutuo.  En este tiempo existen muchos auto-denominados expertos en las ventas y en la comercialización de contenidos que en ocasiones podemos sentirnos confundidos, en cuanto, a nuestra visión de la empresa y lo que  dicen dichos expertos a través de los medios.

Las mediciones que se hacen reflejan la actividad, pero no el compromiso.  Una vista no es lo mismo que una conexión.  Una impresión no significa que se haya retornado la inversión (ROI). Continue reading «Venta o Compromiso»